El mundo y la humanidad son presa de la injusticia y la inequidad. Las guerras amenazan la vida, el progreso y la paz. Ante estos fenómenos sociales, las mujeres y las niñas(os) son los seres más vulnerables que se convierten en víctimas del mayor sufrimiento. Unidas y organizadas las mujeres mexicanas podemos prevenir la paz y enfrentar las injusticias, conquistando y haciendo valer todos los derechos para todas las mujeres.
Habremos de unir y organizar a las mujeres para capacitarlas en la conciencia de todas sus potencialidades y su capacidad para desempeñarlas sin que el género les sea un impedimento. En la salud, en lo familiar, en lo laboral, en lo civil, habrán de conocer sus derechos y los procedimientos de su aplicación. La lucha por la paz y la democracia en nuestro país y el mundo, es una necesidad, por lo que promoveremos la soberanía, independencia y autodeterminación de los pueblos.
La Unión Nacional de Mujeres Mexicanas, A.C. (UNMMAC) fue fundada en Octubre de 1964.
Tras un largo proceso de platicas y discusiones para la elaboración de un programa unitario que contemplara la condición de la mujer en todos los aspectos. Los distintos grupos de mujeres que entonces existían decidieron unirse a la tarea de hacer una organización nacional de mujeres y participaron activamente en el Congreso Unificador Nacional del cual surgió la UNMMAC.
De entonces a la fecha, la UNMMAC ha tenido momentos de auge y descenso, sin embargo, en ningún momento ha dejado de luchar por los derechos de las mujeres mexicanas, que es el punto central de su programa junto con la defensa de los derechos de las niñas y los niños, por la democracia en el país y en el hogar así como la paz en el mundo.
La UNMMAC es una asociación civil independiente de partidos políticos y de instancias gubernamentales. Las mujeres se agrupan sin importar sus filiaciones políticas o religiosas.