Estimulamos el auto aprecio, la autoestima y el orgullo de ser mujeres.
Desarrollamos una nueva actitud para manejar nuestra vida de solidaridad entre nosotras y para alcanzar una dignidad vital que da el desempeñar papeles socialmente valorados.
Planteamos una serie de reivindicaciones económicas, sociales, legales, laborales y de salud.
Nos proponemos cambiar la concepción que actualmente tenemos nosotras mismas para poder influir en la vida social, política y cultural de nuestro país.
• Organizar y unir a las mujeres: en defensa de sus derechos y los derechos de la infancia, la vida, al bienestar y a la educación; por la democracia en el país y en la casa como forma de vida, tal como lo expresa el Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; contra las armas nucleares y la defensa del medio ambiente y por la paz mundial.
• Impartir educación inicial y preescolar con validez oficial, esto es con reconocimiento de la Secretaria de Educación Publica.
• Brindar asistencia alimentaria a niños y niñas carentes de recursos económicos.
• Ofrecer atención social, servicios asistenciales y de desarrollo comunitario, tales como: apoyo médico, atención psicológica, atención médica dental, regularización escolar, orientación social y familiar a personas, sectores y regiones de escasos recursos, alta marginalidad rural y urbana y a comunidades indígenas.
Mediante la planeación y realización de talleres en las áreas de educación, salud y capacitación para brindar elementos que ayuden a las mujeres y ala comunidad a desarrollarse, trabajar y seguir aprendiendo.
Mediante reuniones de trabajo en nuestra sede.
Mediante la solidaridad y el apoyo a la lucha de las mujeres.
Mediante propuestas de ley en beneficio de mujeres y niños.
Mediante la publicación de materiales sobre talleres de capacitación que sirven para organizar nuevos talleres y que permiten que las promotoras los reproduzcan en cualquier lugar y ante cualquier grupo.